martes, 25 de noviembre de 2014

Centro Comercial Virtual

CENTRO COMERCIAL VIRTUAL

¿En qué consisten los centros comerciales virtuales?
Un centro comercial virtual consiste en la reunión de varios negocios, generalmente del mismo sector, que buscan ampliar su clientela a través de las ventas por internet. Gracias a esto pueden llegar a personas que viven lejos de donde tienen ubicados sus negocios y así aumentar las ventas.

¿Cuáles son sus ventajas?
Se pueden señalar las siguientes:
Ø Para el usuario: encuentra rápidamente aquello que estaba buscando y a un precio más económico sin sacrificar la calidad del producto.
Ø Para el anunciante: sus ventas online aumentan al mismo tiempo que la posición de su tienda virtual en los buscadores sube como la espuma. 
Ø No necesita desplazarse ni moverse de su casa o de su oficina.
Ø Garantía de devolución del producto.
Ø Consultas, sugerencias y reclamaciones directamente a las tiendas.
Ø Facilidad de uso de carrito de la compra.
Ø Información completa y detallada del artículo. 

¿Cuáles son sus desventajas?
Ø Si tiene alguna duda sobre el artículo que desea comprar no habrá un dependiente amable que pueda resolver su problema.
Ø No podrá obtener ningún tipo de descuento en el artículo. El regateo se acaba.
Ø Si lo que quiere comprar es ropa o zapatos, por ejemplo, le resultará muy difícil probárselo y tendrá que arriesgarse a que el jersey no le quede bien.
Ø Y para los  cibersisadores sentimos tener que comunicarles que en este tipo de comercios se les acabó el chollo.

¿Cuáles son las dificultades o barreras?
Ø Requiere una gran dosis de administración, "acompañamiento" a los empresarios, y sobre todo, una alta dosis de capacitación en nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer mercadeo y hasta nuevas formas de actuar ante diferentes situaciones.
Ø Lo difícil radica en romper la barrera de la desconfianza en las transacciones en la red. Esta barrera cada vez se va venciendo, y las nuevas tecnologías, entre ellas la de los certificados digitales, permiten que las transacciones se puedan establecer en forma segura.

¿Cuál es la realidad del Centro Comercial en el Perú?
El mercado del e-commerce en el Perú, si bien ya lleva lleva varios años con portales dedicados exclusivamente a la venta online, sigue sin tener pegada, con una participación de solo el 1.5% en la región. Esto se debe principalmente al temor de los consumidores, quienes suelen tener hábitos de consumo conservadores y están acostumbrados a la venta tradicional. Muchos se niegan a introducir los datos de su tarjeta en una página web por temor a un robo o por que desconfían que la tienda haga el envío realmente.
Sin embargo, existe una gran oferta de tiendas online dirigidas al tímido público peruano que tienen un gran catálogo de productos y procesos de compra bastante simples y claros. A continuación veremos una de las 4 más destacadas.



Esta página se define como el “primer centro comercial electrónico del Perú” y se dedica a la venta online de productos de otros retailers que no tienen tienda virtual. Su catálogo consta de productos tecnológicos, ropa para hombre, accesorios para el hogar y un largo etcétera. El diseño de la página es sencillo y fácil de utilizar, los productos se encuentran ordenados por categorías y en cada ítem hay una opción de vista previa que permite visualizar el producto antes de agregarlo al carrito de compras.

El principal punto a favor de esta página es su página de checkout, pues este se puede hacer en un solo paso luego de registrarse en la página. Está organizado de manera muy clara así que es difícil confundirse; de todos modos, si te confundes, tienen una asesoría mediante chat para aclarar cualquier duda. Otro aspecto importante es que ofrecen el pago contra entrega como alternativa para los clientes desconfiados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario